Microsoft siempre ha sido protagonista en la historia de la informática moderna. Desde Windows XP (2001), que marcó un antes y un después en la usabilidad de los PCs, hasta Windows 7, considerado uno de los sistemas más estables, cada generación de Windows ha impactado en cómo usamos la tecnología.
Con Windows 10 (2015), se buscó unificar la experiencia entre dispositivos, mientras que Windows 11 (2021) introdujo un diseño más moderno y funciones de productividad. Sin embargo, los cambios no fueron tan revolucionarios como se esperaba.
Por eso, el lanzamiento de Windows 12 en 2025 llega con un objetivo claro: modernizar por completo el ecosistema de Microsoft, integrando la inteligencia artificial, la nube y la seguridad avanzada. Ya no se trata solo de un “sistema operativo”, sino de una plataforma que conecta trabajo, estudio, gaming y creatividad.
En este artículo te contamos, de manera detallada y con ejemplos, todas las novedades de Windows 12 en 2025, sus diferencias con Windows 11, los requisitos para actualizar, y si realmente vale la pena dar el salto.
🔹 Principales novedades de Windows 12 en 2025
1. Copilot 2.0: inteligencia artificial en todo el sistema
La integración de IA es la gran estrella de Windows 12. Copilot 2.0 funciona en todo el ecosistema:
- Resume textos largos en Word.
- Sugiere respuestas automáticas en Outlook.
- Analiza hojas de Excel y propone gráficos.
- Crea presentaciones en PowerPoint con solo dar un tema.
👉 Ejemplo práctico: un abogado puede pedirle a Copilot que resuma un contrato de 30 páginas y lo convierta en puntos clave listos para explicar a un cliente.
2. Seguridad biométrica avanzada
Microsoft refuerza el enfoque en la seguridad sin contraseñas.
- Reconocimiento facial más preciso en laptops con cámara IR.
- Huellas digitales con encriptación avanzada.
- Uso de llaves físicas (YubiKey) para proteger accesos críticos.
Esto elimina la dependencia de contraseñas fáciles de hackear.
3. Fluent Design 2.0: un Windows más atractivo
La estética evoluciona con un diseño adaptativo y dinámico.
- Bordes redondeados más elegantes.
- Modo oscuro automático según la hora del día.
- Widgets personalizados con clima, correo y calendario.
- Animaciones más fluidas para mejorar la experiencia.
4. Rendimiento gaming mejorado
Windows 12 apuesta fuerte por los gamers.
- DirectStorage 2.0: reduce los tiempos de carga hasta en 70%.
- Compatibilidad con AutoHDR y monitores de hasta 500 Hz.
- Integración con Xbox Game Pass desde el menú inicio.
- Optimizaciones para tarjetas gráficas NVIDIA RTX y AMD Radeon.
5. Multitarea con Snap Layouts 2.0
Organizar múltiples ventanas ahora es más intuitivo.
- Se pueden guardar configuraciones personalizadas.
- Compatibilidad con pantallas ultrapanorámicas.
- Escritorios virtuales para separar ocio, estudio y trabajo.
6. Compatibilidad total con apps Android
Uno de los avances más esperados.
- Soporte para Google Play Services.
- Instalación directa desde la Microsoft Store.
- Sincronización con smartphones para usar apps en paralelo.
👉 Ejemplo: abrir WhatsApp Android en el PC y contestar mensajes sin depender del navegador.
7. Actualizaciones más rápidas y discretas
Las quejas por las actualizaciones eternas quedan atrás.
- Parches en segundo plano.
- Reinicios menos frecuentes.
- Paquetes un 30% más ligeros que en Windows 11.
8. Optimización para procesadores ARM
Windows 12 está preparado para los nuevos chips.
- Mejora el rendimiento en laptops ligeras y tablets.
- Compatible con Microsoft 365 completo.
- Perfecto para equipos híbridos.
9. Integración con la nube
- Escritorio accesible desde cualquier dispositivo conectado.
- Archivos en OneDrive sincronizados en tiempo real.
- Colaboración simultánea en documentos de Office.
10. Accesibilidad con inteligencia artificial
Pensado para todos los usuarios:
- Subtítulos automáticos en cualquier aplicación.
- Narrador con voces realistas gracias a IA.
- Ajustes especiales para usuarios con baja visión o problemas auditivos.
11. Integración con Microsoft Teams
Windows 12 refuerza el trabajo remoto.
- Teams está integrado en la barra de tareas.
- Llamadas más rápidas y estables.
- Copilot puede transcribir reuniones en tiempo real.
12. Edge renovado con IA
El navegador de Microsoft se potencia con herramientas inteligentes.
- Resumen de páginas web.
- Generación de contenido para blogs y redes.
- Traducción en vivo con mejor precisión.
13. Modo ahorro de energía avanzado
Ideal para laptops.
- Ajuste automático de consumo según el uso.
- Reducción de procesos en segundo plano.
- Hasta 25% más de batería en comparación con Windows 11.
14. Soporte mejorado para creadores de contenido
Windows 12 se adapta a quienes producen videos, música o streaming.
- Mejor rendimiento con Adobe Premiere y Photoshop.
- Grabador de pantalla nativo mejorado.
- Drivers optimizados para micrófonos y cámaras.
15. Compatibilidad con Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
- Integración nativa con gafas de realidad mixta.
- Soporte para entornos de trabajo en 3D.
- Pensado para educación y diseño 3D.
📊 Comparativas: Windows 11 vs Windows 12
Comparativa en productividad
Característica | Windows 11 | Windows 12 |
---|---|---|
Copilot IA | Básico | Copilot 2.0 en todo el sistema |
Widgets | Limitados | Widgets inteligentes adaptativos |
Snap Layouts | Versión inicial | Snap Layouts 2.0 |
Office 365 | Integración parcial | Integración en tiempo real |
Teams | Integración básica | Teams con transcripción IA |
Comparativa en gaming y multimedia
Característica | Windows 11 | Windows 12 |
---|---|---|
DirectStorage | 1.0 | 2.0 (más rápido) |
AutoHDR | Limitado | Optimizado |
Game Pass | App independiente | Integrado en el menú |
Soporte monitores | Hasta 240 Hz | Hasta 500 Hz |
Streaming | Necesita apps externas | Grabador integrado optimizado |
📝 Cómo actualizar a Windows 12
Opción 1: actualización directa
- Ir a Configuración → Windows Update.
- Verificar compatibilidad de hardware.
- Descargar e instalar.
Opción 2: instalación limpia
- Descargar ISO desde Microsoft.
- Crear USB de arranque.
- Respaldar datos importantes.
- Instalar desde cero.
👉 Recomendación: si tu PC es antiguo, mejor instalación limpia.
✅ Requisitos mínimos para Windows 12
- Procesador de 2 núcleos (64 bits).
- 8 GB de RAM (recomendado 16 GB).
- 64 GB de almacenamiento libre.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12.
- TPM 2.0 habilitado.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Windows 12 será gratuito para usuarios de Windows 11?
Sí. Microsoft confirmó que la actualización es gratuita para todos los usuarios con licencia original de Windows 11. Solo necesitas que tu equipo sea compatible.
2. ¿Qué pasa si mi PC no tiene TPM 2.0?
Windows 12 exige TPM 2.0 por seguridad. Si tu PC no lo tiene, puedes activarlo en BIOS si el chip está presente. Si tu equipo no lo soporta, no podrás actualizar oficialmente.
3. ¿Cuánto espacio ocupa Windows 12?
La instalación requiere al menos 64 GB libres. Sin embargo, se recomienda 100 GB para garantizar fluidez en actualizaciones y aplicaciones.
4. ¿Puedo instalar Windows 12 en un Mac con Bootcamp?
Sí, es posible instalarlo en Macs con procesadores Intel usando Bootcamp. En equipos con Apple Silicon (M1, M2, M3), se necesita virtualización (ej. Parallels).
5. ¿Necesito conexión a internet para usarlo?
No es obligatoria, pero algunas funciones (Copilot, sincronización en la nube, transcripciones en Teams) sí requieren internet.
6. ¿Qué diferencias hay en gaming frente a Windows 11?
Windows 12 ofrece tiempos de carga mucho más rápidos con DirectStorage 2.0, soporte para monitores de 500 Hz y grabación de partidas más optimizada.
7. ¿Funciona en PCs de gama baja?
En equipos con 8 GB de RAM y procesadores antiguos, puede funcionar, pero con limitaciones. Se recomienda mínimo 16 GB de RAM y SSD para una experiencia óptima.
8. ¿Es recomendable para empresas actualizar ahora?
Sí. Windows 12 mejora la seguridad biométrica, integra Teams y ofrece colaboración en tiempo real, lo que lo hace ideal para entornos corporativos.
9. ¿Qué novedades hay en accesibilidad?
Entre las más importantes están los subtítulos automáticos en cualquier video y un narrador con voz natural generada por IA, lo que mejora la inclusión digital.
10. ¿Windows 11 seguirá teniendo soporte?
Sí, Microsoft mantendrá soporte hasta 2028, pero las funciones más avanzadas estarán solo en Windows 12.
11. ¿Qué beneficios tiene para creadores de contenido?
Windows 12 optimiza Adobe Premiere, Photoshop y programas de streaming. También incluye un grabador de pantalla nativo mucho más eficiente.
12. ¿Cómo mejora la batería en laptops?
El nuevo modo ahorro de energía inteligente ajusta el consumo según el uso, logrando hasta un 25% más de autonomía que en Windows 11.
13. ¿Qué ventajas tiene el nuevo Edge con IA?
Microsoft Edge ahora puede resumir páginas web, traducir en tiempo real y generar borradores de contenido, lo que ahorra mucho tiempo a profesionales y estudiantes.
14. ¿Windows 12 recibe actualizaciones más rápido?
Sí, porque las descargas se instalan en segundo plano y ocupan menos espacio. Los reinicios son menos frecuentes y más cortos.
15. ¿Conviene actualizar de inmediato o esperar?
Si tienes un equipo compatible, conviene actualizar ya para aprovechar sus beneficios. Si tu PC es muy antiguo, lo recomendable es esperar a renovar hardware.
👉 Quizás también te interese: 5 tendencias tecnológicas que dominarán en 2025

Conclusión
En definitiva, las Novedades de Windows están marcando un antes y un después en la manera en que interactuamos con nuestras computadoras. Desde la integración de inteligencia artificial en el sistema operativo, hasta las mejoras en seguridad, accesibilidad y personalización, cada detalle apunta a que Windows 12 en 2025 no es solo una actualización más, sino una verdadera evolución tecnológica.
Los usuarios que adopten esta versión podrán aprovechar funciones diseñadas para optimizar el rendimiento, trabajar de forma más productiva y mantener sus datos más seguros que nunca. Además, las Novedades de Windows están pensadas para distintos perfiles: estudiantes, profesionales, gamers y hasta empresas que requieren estabilidad y eficiencia en sus equipos.
Lo más interesante es que las Novedades de Windows fuente segura no solo buscan competir con otros sistemas operativos, sino que también están creando un nuevo estándar en la industria. Microsoft ha logrado que sea una plataforma más inteligente, más intuitiva y mucho más adaptada a las necesidades actuales del mundo digital.
Por eso, si quieres mantenerte actualizado y aprovechar al máximo tu PC, no puedes dejar pasar estas Novedades de Windows . La evolución ya está aquí, y quienes se adapten primero disfrutarán de todas las ventajas de un sistema operativo diseñado para el futuro.